Salud mental, desarrollo personal, autoayuda, motivación, autoestima y coaching. Desde hace un par de años estos conceptos se han vuelto tendencia, las redes sociales en primera línea, seguida por las librerías y hasta en los stand up. Toda una indu ...
Triste y lejos de mi lugar de origen
entimiento común que experimentamos las personas que migramos a otro país, esta se presenta independiente del tiempo que llevemos lejos, tiene diferentes aristas que al no tratarlas o abordarlas adecuadamente, pueden llegar a repercutir negativamente tanto en la elaboración del duelo migratorio como en la adaptación a un contexto socio cultural diferente.
Sueño migratorio
Nos parece importante dar a conocer esta información con la meta de poder hacerles saber que es un proceso normal, y que muchas personas pasan por lo mismo.
El proceso migratorio comienza con la confrontación a una nueva realidad, algunas veces muy alejada de lo que se había soñado.
A alguna de ustedes les paso esto? Una pequeña decepción de ese « sueño migratorio »? O al contrario una gran sorpresa del lugar en el que se instalaron?
Lo que llega después del invierno
Es difícil elegir entre todas las opciones de escritoras latinoamericanas que ahora ocupan un lugar importante en el colectivo cultural de la comunidad hispanohablante. Digo escritoras latinoamericanas especialmente porque, ahora abiertamente, son mujere ...
La importancia de encontrar comunidad
“Sobreviví y estoy orgullosa de mí misma y eternamente agradecida a mis amigas” María Laura Caraballo Siempre me imaginé viviendo en el extranjero, en un país lejano. Siempre creí y sigo creyendo que la vida es muy corta para vivirla en un mismo lugar o ...
La importancia de una maternidad y gestación informada
“Nuevo desafío: defender mis derechos de mujer en tierra lejana.” Marcela Morgado Chile En el verano del 2019 me dí cuenta que estaba embarazada. Fue una noticia inesperada, no buscada, pero bella. En ese momento llegaron muchos pensamientos y sensacion ...
Aceptar el autismo, mi mejor forma de amar
“Me sequé las lágrimas y decidí llenarme de fuerza, porque sin ella no podría acompañar a mi hijo” Paula Pajón Colombia. El hecho de maternar en el extranjero te hace ya una mamá especial. Es cierto que aprender a criar sin tu tribu, bajo los parámetros ...
Estoy exactamente donde debería estar
“Cada vez que migro tengo la mala costumbre de desvalorizarme” Daniela Pacheco Bolivia En mi búsqueda constante de participar activamente en instituciones que quieren aportar positivamente al mundo, encontré a AIESEC, una organización de jóvenes univers ...
Encontrándome con el verdadero yo
“Nunca imaginé que pasaría por tantos sube y baja, que tendría el valor para luchar, para alcanzar, para levantarme y reconstruir” Claudia Torrija México Un reencuentro no planeado en 2008, me abrió los ojos, tenía que huir de México, liberarme por fin ...
La migración no es un cuento de hadas
“Tanto me costó adaptarme a Francia, pero fue peor volver a México” Sol Rodríguez México Mi historia de inmigración comienza a mis cortos 17 años. Comenzando la carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, carrera que s ...